Gastronomía

Galicia es famosa como destino gastronómico y Cariño no lo iba a ser menos. Aquí se juntan mar y montaña dando como resultado una importante variedad de productos. Pescados, mariscos, carnes, verduras … un auténtico deleite para el paladar.

El percebe de Cabo Ortegal está considerado entre los mejores de Galicia (sino el mejor) debido a lo escarpado de la rocas donde se recoge y a que cuanto más golpea la mar en él mejor es.

Un plato típico de Cariño son los Berberechos fritos o a la Cariñesa, hechos con pimiento y cebolla sobre una cama de patata frita.

Otro de los platos típicos son las Sardinas Lañadas, que es una forma tradicional de preparación del pescado, conservándose gracias a una salazón: el pescado se limpia y se abre a la mitad, se pasa por una salmuera y después se deja secar. Las sardinas se asan en la brasas y van acompañadas de un pedazo de pan o de cachelos (patata cocida cortada en rodajas gordas).

Como buena villa marinera, la Caldeirada de Pescado (de raya, de merluza,...), un tipo de guiso de pescado, es otro de los manjares que podréis degustar, así como el Revuelto de algas y erizos.

Ya hablando de la carne, los pastos de la Sierra de A Capelada alimentan a las vacas de raza Rubia Galega y dan como resultado una carne de excelente calidad, pudiendo degustarla a la brasa, a la plancha o guisada.

Otros platos que podrás degustar en temporada son el Caldo, el Cocido, el pulpo, las almejas, las navajas, etc.

En lo tocante a los postres, es necesario hablar de los postres típicos de Entroido (Carnaval), como son las Chaolas y los Freixós (filloas), un tipo de crêpe típico de Galicia.